Let'sHome
Envio Grátis em compras superiores a 60€ para Portugal Continental
Suporte Online - Esclarecemos todas as suas dúvidas
Pagamentos Flexíveis através de diversos métodos de pagamento
geral@letshome.pt
Buscar una tienda
português (Portugal)
English
Español
français
Let'sHome
Carro 0
  • Novidades
  • Explorar por área
    • Tapetes
      • Novidades
      • Quarto
      • Sala
      • Cozinha
      • Banho
      • Criança
      • Todos os Tapetes
    • Cama
      • Novidades
      • Almofadas
      • Capas de Edredão
      • Colchas Acolchoadas
      • Colchas
      • Enchimentos
      • Lençóis
      • Mantas
      • Tapetes de Quarto
    • Mesa
      • Toalhas de Mesa
      • Caminhos de Mesa
      • Individuais
      • Guardanapos
      • Panos de Cozinha
      • Aventais
      • Cestos do Pão
      • Serviços de Copos
      • Serviços de Mesa
      • Talheres e Faqueiros
      • Tapetes de Cozinha
    • Banho
      • Toalhas de Banho
      • Tapetes de Banho
    • Criança
      • Novidades
      • Almofadas
      • Colchas Acolchoadas
      • Colchas
      • Lençóis
      • Mantas
      • Resguardos
      • Tapetes de Criança
    • Decoração
      • Objetos Decoração
      • Cestos
      • Tote Bags
      • Lenços
      • Puffs
  • Tradições Portuguesas
    Riscas de Viana Encantos do traje Nobre Minho Azul Minhoto Brincar à Romaria Coração de Luzia Folclore Flor do Minho Vianazul Rostos da Romaria Romaria em Casa Chieira VR Filigrana D'Prata Vianesa VR Louça de Viana VR Viana Viva VR Melânia Gomes Alvorada VR Tote Bags Lenços
  • Let'sHome Pro
  • LethesHome Apartments
Mi cuenta
Inicia sesión Registro
português (Portugal)
English
Español
français
Let'sHome
  • Novidades
  • Explorar por área
    • Tapetes
      • Novidades
      • Quarto
      • Sala
      • Cozinha
      • Banho
      • Criança
      • Todos os Tapetes
    • Cama
      • Novidades
      • Almofadas
      • Capas de Edredão
      • Colchas Acolchoadas
      • Colchas
      • Enchimentos
      • Lençóis
      • Mantas
      • Tapetes de Quarto
    • Mesa
      • Toalhas de Mesa
      • Caminhos de Mesa
      • Individuais
      • Guardanapos
      • Panos de Cozinha
      • Aventais
      • Cestos do Pão
      • Serviços de Copos
      • Serviços de Mesa
      • Talheres e Faqueiros
      • Tapetes de Cozinha
    • Banho
      • Toalhas de Banho
      • Tapetes de Banho
    • Criança
      • Novidades
      • Almofadas
      • Colchas Acolchoadas
      • Colchas
      • Lençóis
      • Mantas
      • Resguardos
      • Tapetes de Criança
    • Decoração
      • Objetos Decoração
      • Cestos
      • Tote Bags
      • Lenços
      • Puffs
  • Tradições Portuguesas
    Riscas de Viana Encantos do traje Nobre Minho Azul Minhoto Brincar à Romaria Coração de Luzia Folclore Flor do Minho Vianazul Rostos da Romaria Romaria em Casa Chieira VR Filigrana D'Prata Vianesa VR Louça de Viana VR Viana Viva VR Melânia Gomes Alvorada VR Tote Bags Lenços
  • Let'sHome Pro
  • LethesHome Apartments
Cuenta Lista de deseos Carro 0

Busca en nuestra tienda

Let'sHome
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Tapetes Almofadas Colchas Toalhas de Mesa
Cuentos

La historia de (O)Varinas

por admin en Aug 09, 2022
A história das (O)Varinas - LethesHome

Mujeres de temperamento atrevido, sin vacilaciones ni “lenguas habladas” y con aura de dueñas de toda la calle, portaban su pez canasta en la cabeza.

“Oh, vive desde la costa.

Mira las sardinas, viven en la costa.

Hay caballa y hermosas sardinas.

Hay caballa fresca, mira la caballa al gato.

Oh cliente, baja abajo.

Ay cliente, tome una cuadra, mis sardinas están frescas.

Tengo chicharro hermoso, jurel, merluza fina”.

La pesca como parte de la economía.

En un país costero plantado, la tradición pesquera en Portugal parece verdaderamente atemporal. Ésta ha sido siempre una de nuestras principales actividades económicas, en un país donde la costa abunda en extensión y vida marina, y no faltan rías, lagunas y marismas creadas por la naturaleza. En estas condiciones, no sólo la pesca, sino también actividades como la construcción naval, la cordelería, la tonelería o la extracción de sal se han convertido en una parte vital de una economía basada en gran medida en su zona más costera. Con estas artes surgieron sus protagonistas, y con las prácticas de pesca surgieron no sólo los pescadores, naturalmente, sino también una figura que no parecía nacida para ser secundaria: la varina.

El origen

Originarios de Beira Litoral, los vendedores ambulantes de pescado se remontan al siglo XIX y fue en Lisboa donde empezaron (realmente) a hacerse notar, con sus trajes característicos y sus argumentos de venta que captan la atención incluso del transeúnte más distraído. Dentro de la esfera pública, dominada por los hombres que imperaban en la época, las varinas captaron su lugar, de encanto y respeto, por mérito propio, con su actitud asertiva y sin prejuicios manifiestos, y su carácter desenfadado y de viva vivacidad.

Lisboa de otros tiempos: el origen de las varinas (ncultura.pt)

Lisboa de otros tiempos: el origen de las varinas (ncultura.pt)

Exuberancias y Migraciones

Sus gestos también quedaron marcados en el imaginario social. António Miranda, del Museo de Lisboa, describe: “(…) crean una atmósfera muy particular en Beira Rio. Por un lado, hay una cierta exuberancia, una exuberancia en la forma de caminar de la comunidad, especialmente muy femenina. En la forma de caminar con las caderas, en la forma de hablar, en el canto que canta. (…) Y en los constantes gritos en los que, de hecho, se desarrollaba la vida en Beira Rio”. Originalmente llamados ovarinas, procedían en su mayoría de las zonas de Ovar y de otras localidades del distrito de Aveiro y se dirigían a Lisboa en busca de trabajo. Sólo más tarde el tiempo eliminó la primera letra de su nombre (ocultando así también el origen de estos inmigrantes), y su nombre se simplificó para uniformar también la tendencia de un estilo de vida que traspasó sus fronteras iniciales y se extendió por todo el país.

Pueblos pesqueros junto al río/mar

Tras instalarse en los barrios de Madragoa o Alfama, entre otros, su trabajo generalmente comenzaba cuando terminaba el de los pescadores, a menudo sus maridos u otros familiares directos. Estas familias vivían, en su mayor parte, en pueblos pesqueros -comunidades que ganaron cada vez más importancia a medida que se desarrolló la tradición portuguesa del mar y de la pesca-, con sus pequeñas chozas para guardar los aparejos de pesca, bancos deteriorados al sol que utilizaban para reparar los redes y, en definitiva, pequeñas viviendas pintorescas, con tallas náuticas y de carácter puramente práctico para aquellas personas que se ganaban la vida en el mar o a través de él. Los pueblos pesqueros “abandonaron” rápidamente la capital y, hoy en día, podemos encontrar cientos de ejemplos repartidos por la costa portuguesa. X-arqWeb (cm-lisboa.pt)

La costumbre

El vestuario era parte integrante, tan importante como su virtud vocal, de la figura de la varina. Carlos Cardoso, del blog Trajes de Portugal , hace una impecable descripción de ellos: “ Su vestimenta se adapta perfectamente a su rol: blusa de algodón, falda amplia y larga y delantal a rayas. Para sujetar la falda, adaptándola a tu altura, o a tu barriga, durante el embarazo lleva un fajín alrededor de las caderas. En la cabeza, un pañuelo de lana y un sombrero de fieltro con el ala pequeña vuelta hacia arriba, para recoger las gotas que caen del cesto. De pie, normalmente descalzo, lleva zuecos de madera y piel de oveja negra. En invierno, lleva un chal de lana gruesa detrás de la espalda, que cruza sobre el pecho y se ata a la espalda para permitir la movilidad de los brazos.

El perfil

Mujeres de temperamento atrevido, sin pelos en la lengua ni “mordiendo la lengua” y con aura de dueñas de toda la calle, portaban su pez canasta en la cabeza, y la mano en la cintura es ya una imagen icónica de su identidad. En la calle, su presencia era más que notada - era notoria -, y sus anuncios y respuestas los llenaban de fascinación y, por tanto, fuente de inspiración para innumerables medios artísticos -entre ellos las Alfombras de Flores aquí mencionadas- que se propusieron Inmortalizar este verdadero símbolo, no sólo lisboeta, sino portugués y atemporal.

MNAC: Las varinas (museuartecontemporanea.gov.pt)

X-arqWeb (cm-lisboa.pt)

El perfil

António Miranda perfila aún más su perfil: “Este personaje de Varina acaba llegando a un universo gris, muy conservador y su forma de comportarse en la calle es contraria a todas las normas a las que está acostumbrada la ciudad. Obviamente no hablamos de las mujeres en la vida, aquí estamos hablando de una comunidad trabajadora que se apropia de este espacio urbano como su territorio, su territorio natural. Hace una diferencia total”.

En su propia voz...

Los relatos de los vendedores de pescado actuales nos hacen conscientes de los cambios que han sufrido los tiempos y sus condiciones de vida, y con ellos también ha cambiado la figura de la varina, ahora relegada al mercado y cada vez más alejada de su antigua personificación: “Antes iba la canasta a la cabeza, luego pasaba al carro. Ahora tenemos el mercado allí en Ovar. Alguien se levantaba a las 5:30/6 de la mañana para caminar hasta Furadouro, a buscar el pescado, con la canasta en la cabeza”, recuerda una vieja varina, nostálgica de otros tiempos y costumbres.

Lisboa: las varinas – Milla sin fin

Colecciones y Productos

Para rendir homenaje a este mismo símbolo, Letheshome creó la colección Varinas Floridas (véala aquí ) y produjo dos diseños de fundas de cojines con referencia directa a las varinas. La colección está disponible en artículos para su mesa, sala de estar, cocina y dormitorio, así como en las muy queridas bufandas tradicionales y bolsos de mano (más contemporáneos). La mencionada colección rápidamente se convirtió en un éxito de ventas , demostrando el aprecio y fascinación que siente el público nacional por estas encantadoras figuras. “Oh varina, pasa, ¡vas primero! Eres la flor de la raza, La gracia más seria De todo el país”

Recomendamos encarecidamente ver el siguiente documental, producido por el Ayuntamiento de Lisboa, donde podemos encontrar una amplia gama de fuentes, audiovisuales y documentales, sobre la figura de la varina como mujer, madre, trabajadora y, sin duda, símbolo de la capital. y del propio país.

Lisboa de otros tiempos: el origen de las varinas (ncultura.pt)

https://www.youtube.com/watch?v=S-9v4GFS_EA
Anterior
Salt Carpets, de las calles de Viana a tu casa
Próximo
El regreso de la peregrinación

Artículos relacionados

Guia para visitar - Lisboa - LethesHome

Guía para visitar - Lisboa

Guia para visitar - Braga - LethesHome

Guía para visitar - Braga

Guia para visitar - Porto - LethesHome

Guía para visitar - Oporto

Surf - na onda da arte e da inspiração - LethesHome

Surf: en la ola del arte y la inspiración

Tags

  • Barcos
  • Coleção
  • coração de Viana
  • Costumes
  • Criação
  • feito à mão
  • Festa
  • história
  • Inspiração
  • Kabaças
  • Manel
  • Mar
  • Maria
  • Maria Kabaça
  • Minho
  • Minhoto
  • Nova Coleção
  • Pesca
  • Romaria
  • Senhora da Agonia
  • tapetes
  • Tapetes Coloridos
  • Tapetes de Sal
  • Tradição
  • Viana do Castelo

APOYO AL CLIENTE

  • Entregas
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Termos y Condiciones
  • Tiendas
  • Contatos
  • Preguntas Frecuentes

LINKS ÚTEIS

  • Portugal 2020
  • Tarjeta LethesHome
  • Quejas
  • Libro de reclamaciones

CONTACTOS

Encontre a loja mais próxima. Ver Lojas

+351 258 350 113 (chamada para a rede fixa nacional) geral@letshome.pt

SUBSCREVER

Digite o seu email abaixo para ser o primeiro a saber as novidades e promoções

PROJETOS

PORTUGAL 2020

© LET'SHOME 2025
português (Portugal)
English
Español
français
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Union Pay
  • Visa

Carrito

Su carrito está actualmente vacío.
Añadir nota para el vendedor
Tarifas de envío estimadas
null
Subtotal €0,00
  •  
Uno o más de los artículos que hay en tu carrito forman parte de una compra recurrente o diferida. Al continuar, acepto la política de cancelación y autorizo a realizar cargos en mi forma de pago según los precios, la frecuencia y las fechas indicadas en esta página hasta que se prepare mi pedido o yo lo cancele, si está permitido.
Ver carrito